| Por Lule Franco @LuleOke| Foto: Emergentes |
Es claro que hay piedras que valen más que otras. Por lo menos para los medios hegemónicos que esta mañana, nuevamente, solo narraron “los incidentes”, esos que valen para el status quo y quienes tienen memoria selectiva como bandera política. No se muestra la inoperancia estatal para proteger a las más de 60 mil manifestantes. O, mejor dicho, la elección política de no hacerlo.
Esta nota habla del peso de las piedras. Sí, hubo disturbios. Sí, hubieron piedras. Durante el Encuentro muchas hicieron pis en la calle y no, no importa. ¿Por qué? Por muchos motivos pero uno, el que le importa a esta nota, es: eso hacen los varones desde los inicios de la historia, y en todos los partidos de fútbol yo nunca ví un escándalo. El peso de las piedras.
Hoy es: la doble vara, la doble piedra.
El despliegue represivo en Trelew fue enorme todo el fin de semana. Mucha policía en la calle y también miembros de Infantería en motos dando vueltas por la ciudad. Mientras tanto, mujeres eran agredidas en escuelas pero ante las denuncias les decían que tenían cosas +importantes
— 💚 Estefanía Pozzo (@estipozzo) 15 de octubre de 2018
Estefanía Pozzo es periodista y en un hilo de Twitter narró lo que vio esa noche de la represión.
Esta noche reprimieron. Estuve ahí y lo vi con mis propios ojos. Había una fogata, alguien acusó a las pibas de romper la vidriera de una zapatería. Bastó que gritaran ‘ladronas’ para que un grupo de hombres agarrara algunas pibas y las lincharan.
— 💚 Estefanía Pozzo (@estipozzo) 15 de octubre de 2018
Mientras ocho eran detenidas y varias reprimidas, incluyendo balas de goma en periodistas y comunicadoras, decenas de micros eran apedreados al emprender la vuelta a sus provincias.
⚠️ URGENTE ⚠️
Apedrearon los cuatro micros donde nos trasladábamos 250 compañeras. Rompieron varios vidrios.
La policía estaba presente.
Nosotras estamos bien.
‼️Ayuden a difundir‼️ pic.twitter.com/W9wF54R9pQ— Futura (@FuturaOk) 15 de octubre de 2018
Aca con wifi nuevamente: nos rompieron un vidrio del micro cuando nos venían a buscar al finalizar la marcha.
Estamos bien, ya de regreso a https://t.co/crFvpt0ud0.
Vieron como se pone el patriarcado cuando nos ve organizadas y empoderadas?
Se va a caer!!!
— Georgina Orellano 💋 (@GeorOrellano) 15 de octubre de 2018
Durante el Encuentro varias escuelas fueron atacadas y muchas pertenencias robadas. También asaltaron a “encuentreras” en las inmediaciones del centro.
Estamos encerradas en un colegio, nos robaron, tiraron piedras, y esos mismos están afuera de colegio, tuvimos q adelantar el horario de salida, estamos esperando a que nos vengan a buscar los colectivos escoltados por la policía.
— Giggles (@luji88) 15 de octubre de 2018
En el día de ayer se realizó la tradicional marcha que concluyen los Encuentros de Mujeres, que a partir de ahora y en este medio, denominaremos Encuentros Plurinacionales de Mujeres, Lesbianas, Travestis y Trans. Este 33° Encuentro, el más austral de la historia, convocó al rededor de 60 mil feministas que llenaron las calles de Trelew con talleres, asambleas, preocupaciones, intervenciones, bailes, fulbito y besos. Es difícil encontrar un evento político de esa magnitud. A ver, contate uno. Uno que convoque militantes de todo tipo y color, que sea auto-convocado, que sea organizado transversalmente, y que movilice más de 60 mil personas.
Cuando hay que acusar a quienes se enfrentan a un sistema hegemónico, capitalista, violento , y en este caso patriarcal, dos piedras de un kilo pesan distinto.