| Texto y Fotos Cobertura Colaborativa #SubteVerde |
El martes verde amaneció con el entramado desde el subterráneo, desde lo mas bajo de la ciudad, entre los rieles, las estaciones, andenes y molinetes las feministas invadieron las lineas de subte con un grito común por el aborto seguro legal y gratuito. El tejido subterráneo convocado por Ni Una Menos, las Metrodelegadas, la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto y tejido por mas de 70 organizaciones* duró alrededor de 30 minutos. La marea verde partió desde las cabeceras de todas las lineas y confluyó en la Estación Perú, para salir a la superficie como un huracán teñido de verde.
Los metros de líneas fueron recorridos por cantos, performances haciendo de cada color una demanda vinculada a la aprobación de la ley de interrupción voluntaria del embarazo: La Línea A, por los derechos humanos, la Línea B por el deseo, la Línea C por la autonomía, la Línea D por la Eduación Sexual Integral, la Línea E por el derecho a la información y la Línea H por la Salud.
Hubo intervenciones artísticas que hicieron vibrar todas las formaciones: Mimi Maura, Miss Bolivia, Sudor Marika, Paula Maffia, Juana Changfueron algunas de las voces que acompañaron las intervenciones. Se repartieron volantes, se pegaron stickers, se llenó todo de pañuelos y de ese verde que esta año logrará que sea ley. Se escuchó un grito que iba al compás de los motores de un medio de transporte que vehiculizó una demanda que apunta al próximo 8 de Agosto, en donde se debatirá en la cámara de senadores la aprobación de la ley de interrupción voluntaria del embarazo.
Se llamó Operación Araña, haciendo eco del tejido permanente que confecciona el feminismo, tomando los extremos de los hilos, haciendo nudos, entreverándolos para conformar una red que cada vez sostiene con mas fuerza su resistencia.
Las cabeceras fueron intervenidas también, a los nombres cotidianos de cada estación se les agregó el cartel de Aborto Seguro Legal y Gratuito Ya! Una demanda que ya no puede esperar, que este año atravesó ciudades, escuelas, hospitales, universidades, oficinas, hogares, ahora también fue impregnada en el subte.
De las vigilias a los tejidos por debajo de la tierra, creando pasadizos subterráneos con la palabra contundente que crea una narrativa propia y de urgencia: la linea A pone en escena la demanda por el aborto desde la perspectiva de los derechos humanos exigiendo el derecho a decidir sobre nuestros cuerpos. La linea B dice que #LaMaternidadSeráDeseadaONoSerá porque #NosMueveElDeseo.
La linea C pone en juego el aborto desde una autonomía que se sostiene en lazos comunitarios: para poder decir NO cuando lo decidimos, y para afirmarnos en cuidados colectivos que son los que nos enseñaron a tejer una genealogía de mujeres que en su tiempo y en diferentes territorios rompieron el mandato de ser envases reproductivos para transmitirnos formas de vida colectiva. No reclamamos la autonomía del individuo separado, sino una autonomía para desplegar un deseo común. La linea D exige Educación Sexual Integral para descubrir, anticonceptivos para disfrutar, aborto legal para decidir en libertad y para hacer un mundo habitable para todes. La linea E exige información para decidir contra la desinformación opresiva. La Linea H expone el tema del aborto como cuestión de salud pública. La discusión no es aborto sí o no, como cuestión moral y religiosa, sino aborto clandestino o aborto legal, seguro y gratuito. El aborto seguro es salud, las muertas por aborto clandestino son femicidios de Estado.
Durante todos los recorridos se leyó a voces un documento conjunto, aquí el párrafo final que estalló en un grito conglomerado así como las estaciones, dando cuenta una vez mas que somos un montón:
Tomamos la ciudad en red y en movimiento y lo mezclamos todo porque las tramas de las violencias afectan nuestras vidas de manera compleja y simultánea. El aborto clandestino no puede pensarse por fuera de esas violencias. La ciudad feminista es un cuerpo colectivo que activamos entre todas y que nos permite reapropiarnos de nuestros cuerpos que son nuestros territorios. Aborto legal es vida, es deseo, es salud y es autonomía.